Institución
Convocatoria
Nº de Vacantes
Área de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros ( Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de edad (EXCLUYENTE))
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Renta Bruta
1.221.061
Condiciones
Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
CONSIDERACIONES DEL PROCEDIMIENTO
La pandemia del coronavirus ha tenido un notable impacto en el mercado laboral global, sin embargo, como Servicio de Salud Osorno, seguimos necesitando la incorporación de nuevos trabajadores en nuestros dispositivos. En este contexto, los sistemas de reclutamiento y selección online han jugado un papel muy destacado en el último tiempo.
En caso de que el proceso se lleve a cabo con entrevistas online, las condiciones son las siguientes:
1.- Las entrevistas psico laborales se realizarán a través de una plataforma online (videollamada), por lo que se requiere que los postulantes cuenten con un computador, conexión a internet y en caso de ser necesario, la aplicación descargada con anterioridad para ejecutar la entrevista.
2.- Las personas seleccionadas para realizar la entrevista psicolaboral, se les enviara un correo electrónico con la fecha y hora de su evaluación, así como también el nombre del psicólogo evaluador. El día de la entrevista y a la hora indicada debe revisar la bandeja de su correo electrónico ya que el evaluador enviara un link de invitación para participar de una videollamada. De esta forma se dará inicio a la evaluación.
3.- Las entrevistas con comisión de selección correspondientes a la cuarta etapa del proceso, esta también podría realizarse por la plataforma online o presencial.
El proceso de selección podría estar sujeto a modificaciones y ser reestructurado de acuerdo a las necesidades del servicio, sus etapas pueden ser reprogramadas, o aplicadas de forma presencial y/o por medios tecnológicos. En tal caso, será informado de manera oportuna a los candidatos/as.
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
Descripción del Cargo
ESTABLECIMIENTO DE DESEMPEÑO: Centro de Salud Mental Comunitario (COSAM) Rahue S.S.O.
CALIDAD CONTRACTUAL: Contrata.
UNIDAD O DEPARTAMENTO DEL QUE DEPENDE: Departamento Salud Mental.
GRADO y/o REMUNERACIÓN BRUTA: Grado 16
JORNADA LABORAL: 44 horas/ Diurna.
FUNCIONES:
1. Realizar evaluación social al momento del ingreso de los usuarios del dispositivo, a través de técnicas de evaluación individual, familiar, social y comunitaria.
2. Ejecutar intervenciones sociales y/o de rehabilitación individual, familiar y/o comunitaria.
3. Efectuar catastro y diagnóstico de las redes de apoyo social de las y los usuarios en tratamiento, a través de entrevistas a familiares y/o responsables al momento del ingreso, durante y posterior al proceso de intervención.
4. Elaborar planes de intervención individual, diagnóstico psicosocial y planificación de las intervenciones a usuarios infanto-adolescentes y adultos, según corresponda.
5. Monitorear periódicamente estado de avance de los procesos terapéuticos de las personas que se atienden en el dispositivo en relación a su área de expertiz y en colaboración con el equipo multidisciplinario, toda vez que sea necesario.
6. Participar en las reuniones clínicas y/o administrativas, según corresponda, considerando su área de expertiz en el análisis, abordaje y supervisión de los casos clínicos.
7. Elaborar y ejecutar acciones de vinculación de las y los usuarios infanto-adolescentes y/o adultos, según corresponda, con la red de apoyo más próxima, incorporando a sus familias, redes de protección social, comunitarios u otros, en beneficio de la o el consultante.
8. Ejecutar actividades periódicas con redes de apoyo cercanas, con familiares y/o responsables del usuario infanto-adolescente y/o adulto, teniendo presente el fortalecimiento de habilidades parentales y dinámicas familiares, según sea el caso.
9. Proponer estrategias que favorezcan la adherencia al tratamiento terapéutico y/o farmacológico, a través del fortalecimiento de las redes de apoyo cercanas al usuario.
10. Elaborar e implementar programas de promoción y prevención en la salud mental, a las y los usuarios infanto-adolescentes y adultos, según corresponda.
11. Diseñar y ejecutar actividades o programas de psicoeducación individual, grupal o familiar, a fin de propiciar la intervención, adherencia y la rehabilitación de las y los usuarios infanto-adolescentes y/o adultos, según corresponda.
12. Favorecer la vinculación y gestionar redes de protección en favor de las y los usuarios, según la particularidad de cada uno de los casos.
13. Detectar situaciones, indicadores o factores de riesgo en virtud de la salud de las y los usuarios, teniendo presente la elaboración, implementación y desarrollo de estrategias de intervención social, según sea el caso.
14. Ejecutar procedimientos administrativos relativos al registro de las atenciones otorgadas en el dispositivo de forma oportuna, teniendo presente la importancia de la estadística para las acciones vinculadas a la salud.
15. Detectar situaciones que puedan involucrar vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes y/o adultos, considerando acciones necesarias para el abordaje oportuno.
16. Elaboración de informes, según requerimientos de instituciones públicas, teniendo presente la normativa vigente.
17. Realizar coordinaciones con redes de salud, comunitarias y otras, según corresponda, velando por la gestión efectiva.
18. Promover y contribuir a la existencia de un clima laboral de respeto y colaboración, a fin de facilitar la ejecución de las actividades y/o alcance de los objetivos del dispositivo.
19. Desempeñar funciones que le encomiende o solicite su jefatura respecto a su cargo.
Perfil de la Función
Formación Educacional
Especialización y/o Capacitación
1. Salud Mental / Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria (EXCLUYENTE)
2. Salud Mental y/o Consumo de Sustancias
3. Identidad de Género y Diversidad Sexual.
4. Abuso Sexual.
5. Atención Pacientes Complejos en Salud Mental.
6. Salud Mental Infanto-Adolescente y/o Adultos.
CAPACITACIÓN GENERAL
1. Trato Usuario.
2. Modelo de Salud Familiar y Comunitaria
3. Estatuto Administrativo.
4. Manejo del Estrés/Tolerancia a la Presión.
5. Microsoft Office (Word, Excel, PowerPointt - Básico-Intermedio)
6. Inclusión y Atención de Usuarias y Usuarios.
POSTÍTULOS: Salud Mental / Psiquiatría Comunitaria / Intervención en Crisis / Alcohol y Drogas / Abuso Sexual / Género / Salud Familiar y Comunitaria.
Experiencia sector público / sector privado
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS EXCLUYENTES:
- Cumplir con DFL 20/2017 Planta Profesional - Grado 16: Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente (EXCLUYENTE).
- Título Profesional de Trabajador(a) Social/ Asistente Social (EXCLUYENTE).
- Capacitación Específica: Salud Mental/ Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria (EXCLUYENTE).
Etapas de Selección
1.- Revisión Curricular: Comprende la verificación de requisitos de admisibilidad mediante una revisión de los documentos recepcionados con los requisitos establecidos en la postulación, además de las eventuales inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses. Posteriormente, se reúne comisión de selección, en donde se indaga que los/las candidatos/as cumplan con los aspectos deseables del perfil respecto a Formación Educacional, Factor Conocimientos y Factor Experiencia mediante certificados que lo acrediten, estableciendo un puntaje de corte para el paso a la siguiente etapa.
2.- Evaluación de Conocimiento en el área específica (de acuerdo a necesidad)
3.- Evaluación Psicolaboral: Considera la evaluación de aspectos cognitivos, de personalidad y de competencia.
4.- Entrevista con comisión de selección: Evaluación global del candidato a partir de toda la información recopilada.
5.- Selección Final: Recibida la propuesta de candidatos en calidad de terna (o según normativa), la autoridad máxima del SSO podrá seleccionar al postulante más idóneo para desempeñar el cargo vacante. O bien, puede declarar el proceso en calidad de desierto de acuerdo a necesidades del SSO.
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros ( Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de edad (EXCLUYENTE))
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 01/09/2023
Condiciones Generales
Para registrarse en el portal, es necesario seleccionar la opción “Regístrese aquí”, ubicada en el costado superior de la pantalla. A continuación, debe completar la “Ficha de Registro” y grabar; luego se despliega el formato electrónico de CV, el cual debe ser completado con toda la información de estudios y experiencia laboral y grabar. En el módulo “Archivos Adjuntos”, se podrá adjuntar documentos que permitirán postular a las convocatorias.
DOCUMENTOS REQUERIDOS:
1.- Copia Cédula de Identidad por ambos lados.
2.- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley, Título Profesional de Trabajador(a) Social/ Asistente Social (Excluyente).
3.- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados:
Serán considerados aquellos certificados posterior a la fecha de titulación, que acrediten estado de aprobación y a lo menos 20 horas pedagógicas en capacitación específica y 16 horas pedagógicas en capacitación general. Aquellos certificados que no acrediten horas y/o estado de aprobación no serán considerados para efectos de admisibilidad y posteriormente en el análisis curricular para la asignación de puntajes. A su vez, los postítulos (diplomados) deberán indicar estado de aprobación y un mínimo de 100 horas pedagógicas. En caso, de presentar un histórico de capacitaciones, este debe incluir los criterios antes mencionados (nota y/o estado de aprobación, y cantidad de horas mínimas), además de poseer la firma y timbre del área de capacitaciones y/o recursos humanos.
4.- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral:
Deberá ser acreditada (antigüedad o experiencia laboral) mediante certificado(s) emitido por empleador o jefatura de recursos humanos (firma y timbre), indicando función y cargo desempeñado, así como la fecha de inicio y término de funciones; en el caso de que el/la postulante provenga de otro servicio público, se requiere certificado extendido por Jefatura de Personal respectivo, en donde se incluya nombre del cargo y/o funciones, fecha de ingreso, estamento, calidad jurídica y grado, o relación de servicio emitida por SIRH (sistema de salud del país) con firma y tiembre del área de recursos humanos/ gestión de personas;
5.- Certificado Situación militar al día (Varones).
6.- Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
El portal de Empleos Públicos genera la declaración jurada haciendo clic en: "Suscribo declaración jurada simple", al momento de postular.
7.- Curriculum Vitae actualizado (formato libre).
8.- Tipo de documentos “OTROS”, adjuntar el "Certificado de Inhabilidades para trabajar con menores de edad" (EXCLUYENTE).
De requerir ayuda con el registro y/o postulación, se debe consultar con la mesa de ayuda dispuesta por el portal Empleos Públicos llamando al 800-104270 de 9:00 a 19:00 horas, en día hábil.
Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante, registrar sus antecedentes curriculares y adjuntar los archivos digitales actualizados que se soliciten en cada convocatoria, exclusivamente en el área atingente. Todo antecedente adjunto en un ítem o rubro distinto al que se indica en el portal no será analizado ni ponderado.
Una vez finalizada y enviada la postulación, el sistema emitirá un comprobante de postulación que queda disponible en el portal de usuario registrado en el módulo “Mis Postulaciones”, el que, además, será remitido al correo electrónico que registró en el sistema como usuario.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
El sistema no está habilitado para que los Administradores del Portal puedan modificar y/o anular postulaciones ya realizadas.
Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
Se recibirán postulaciones única y exclusivamente a través del Portal Empleos Públicos, no siendo posible la entrega mediante otro medio.
Los costos asociados a la postulación deberán ser asumidos por cada postulante.
Los postulantes que sean invitados a la entrevista psicolaboral a ejecutarse en dependencias de este Servicio de Salud Osorno, deberán presentar sus documentos en ORIGINAL, el que no cumpla con esa exigencia no podrá continuar en el proceso de selección.
Para efectos de los tiempos de postulación será considera la Jurisprudencia emanada desde Contraloría General de la República en su dictamen N°5.639 Fecha: 28-I-2011 señalando que, quienes deseen participar en los diferentes procesos de selección de antecedentes dispuestos mediante “Postulación en Línea” deberán tener la previsión de solicitar cualquier información pertinente al organismo convocante en forma oportuna, o ingresar su postulación con la debida antelación.
Los plazos establecidos en la calendarización pueden sufrir modificaciones.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
DIRECTOR
SERVICIO DE SALUD OSORNO
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria
$ads={1}